La principal fiesta que se espera con ansias es el carnaval, en la que todos empiezan los preparativos meses antes para disfrazarse y bailar con lo que se les ocurra, ya sea de marotas diablo o tejo-rones
domingo, 15 de enero de 2017
flora
La
flora existente en la comunidad de san
José de las flores es muy diversa,
pues se encuentran las siguientes
especies:
-flores
de ornato: rosales, buganvilia, tulipán,
dalias, hortensias, chamizo, paragüitas, huele de noche, amor de un rato, novia
de sol, flor de delta crisantemo, limonaria, pasle, maguey, antorchas, laurel, palmillas,ademas de que cuenta con una gran variedad de helechos y orquideas.
Vegetales
comestibles: nopales, quintonil, che pile, hierba mora, verdolaga, rabos,
chiquilina, orégano, hierba santa, candoo cilandro espinudo, samaritan.
Arboles:
pino, tigrillo, mirasol, encino negro y amarillo, granadillo y amarillo, tepe
guajes, macahuite, guapinol, tolo lote, palo de hule, cafecillo, primonanche,
aguacate, higo negro, macuil, chipi Lillo, entre otros.Asi como un gran bosque de pino-encino y pinos.
Frutos:
naranjo, nanche, guaje, mandarina, anona, mango, guanábano, guayaba, maracuyá,
zapote negro, zapote cabezón, mamey, chico zapote, caco, cacao, plátano,
almendra, limón dulce, lima, coco, papaya, capulín.
fauna
Fauna
Existe
una gran variedad de animales en el ejido de san José de las flores entre las
especies que se encuentran son:
Aves
silvestres: paloma, chachalaca, gallina montes, zopilote, gavilán, tecolote,
búho, pájaro carpinteo, primavera, codorniz gorrión, golondrinas, águila,
tortolitas, colibrí, correcaminos, murciélagos, zanate, pericos, cotorras, pico
real, faisán, pájaro bobo, entre otros.
Animales
salvajes o silvestres: venado, zorra, coyote, armadillo, tlacuache, tejón,
zorrillo, ardilla, conejo, tuza, lagartija, iguana, jabalí, puerco espín,
mapache, Martos, ratón, tigrillo, onza.
Insectos:
chapulín, araña, alacrán, tarántula, tábano, gusano, cucaracha, moscas,
libélula, mariposa, abejón, mayate, salta montes, abejas, Catarina, zancudo,
Galindo, chicharra.Reptiles:
víbora cascabel, coralillo, chacotera, tilicuates, culebras de bejucos,
lombriz, cien pies.
PRINCIPALES RIOS
Los ríos de mayor importancia son los
siguientes: el chorrito, el chorro (cascada), rio oscuro, rio de la máquina, principal
fuente de abastecimiento de donde se obtiene el agua entubado para la población
es la presa que se ubica rumbo al paraje El Baño.
GENERALIDADES
La
localidad de San José de las Flores está situado en el Municipio de Santiago
Jamiltepec (en el Estado de Oaxaca). San José de las
Flores está a 645 metros de altitud. Las
comunidades colindares con la agencia municipal de san José de las flores son
los siguientes: Al sur colinda con la agencia municipal de santa cruz flores Magón; al oeste con el
municipio de san Agustín Chayuco; al norte con el Duraznal; y al este con la
agencia municipal de la soledad el carrizo.Nuestro
estado de Oaxaca por su composición pluri étnica esta con formado por ocho
regiones entre los cuales se encuentran la región la costa, donde se ubica el
municipio de Santiago Jamiltepec, en donde pertenece la agencia municipal de
san José de las flores que cuenta con de
latitud 16º24`4.71” de latitud norte y 97º44´ 34.69” de longitud oeste y se
encuentra a una altitud aproximada de 630 MSNM. Para poder llegar a la
comunidad hay que tomar la carretera que comunica a el municipio de Santiago
Jamiltepec, Oaxaca en el municipio de Santiago Ixtayutla, pasando por las
comunidades de santa Elena Comaltepec posteriormente el rosario, unión linda
vista, y santa cruz flores Magón, tramo que se encuentra pavimentado ;para
después tomar la carretera de terracería a partir de esa comunidad hasta llegar
a san José de las flores Jamiltepec Oaxaca en un lapso máximo de 45:00 a 60:00
minuto según las condiciones del clima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)